
Una de las cosas que más nos quita el sueño a los aficionados a las bicicletas eléctricas es que nos roben nuestro modo de transporte habitual o nuestra compañera infatigable durante los fines de semana. Por ello, emplear unos minutos para valorar los distintos sistemas antirrobo es crucial porque una mala elección puede costarnos la bici.
El objetivo: Ponérselo lo más difícil posible a los ladrones.
Sin ser obviamente unos expertos, podemos intuir que para planificar un hurto siempre se van a considerar tres cosas: el tiempo que va a llevar el robo, lo expuesto que se va a estar durante el proceso y la localización una vez que se ha conseguido llevar lo que querían. Además de los candados y cadenas que podemos encontrar en casi todas las tiendas especializadas, también existen en el mercado otras soluciones alternativas o complementarias para cubrir los tres supuestos.
Desde hace algunos años contamos además con que la tecnología de la conectividad ha llegado también al sector de las e-bikes, que por su alto valor pueden resultar más golosas para el amante de lo ajeno. Esta conectividad es de una gran ayuda para recuperar las e-bikes robadas.
Lo que no protege
Definitivamente, los candados hechos de cable de acero son muy sencillos de cortar con un napoleón e incluso con un alicate, por lo que nunca la vamos a aconsejar para proteger la bici.
Úsalo para evitar que te roben el sillín si tu tija tiene cierre rápido, o para asegurar el casco al cuadro pero nunca para atar la e-bike. Ni dos minutos mientras vas a por el pan. Ni para atarte los zapatos.
Para que no se la lleven: CANDADOS EN «U» Y PLEGABLES
Los mejores candados sin duda son las horquillas en forma de «U». Existen muchos modelos y marcas en el mercado: Abus, Kriptonyte, Trelock , Luma… Nuestra recomendación con este tipo de candados es el Abus Granit Xplus 540 en cualquiera de sus versiones de 230mm o de 300mm de largo. Es un candado de alta seguridad que posee el máximo puntaje en el rango de Abus. Su arco de sección cuadrada de 13 mm y acero endurecido impide que se corte con cizalla, y es antitorsión.
La cabeza del cilindro también en acero endurecido resiste el taladro. Tiene todas los sellos de homologación posibles, algo que debemos considerar si además queremos asegurar la bicicleta.
Además es compatible con el sistema Your Plus de Abus que permite pedirlo con la misma llave de la batería de la ebike, si esta es también de Abus (algo muy probable ya que Abus fabrica la mayoría de los cierres de baterías de ebike).
El precio de venta al público varía de 105€ a 130€ (dependiendo de la medida y el soporte)
Candados plegables: fáciles de integrar en tu e-bike e igual de seguros.
Para los que piensan que el u-lock es muy engorroso y poco práctico por lo abultado o porque no puedes anclarlo a todas partes, existen los candados plegables. Otros los denominan «de carpintero». Para muchos usuarios de e-bike es una solución mejor que una cadena y según el modelo son más ligeros, más polivalentes y menos aparatosos que éstas. Otra vez nuestro favorito es del fabricante alemán Abus y nos quedamos con el relativamente asequible Abus BORDO™ BIG 6000
Este es un candado por menos de 100 € super seguro y muy práctico, ya que se recoge en su funda y abulta poco, pudiendo llevarlo en el cuadro de la bicicleta sin que apenas se vea. Sus barras de 5 mm son de acero endurecido al igual que el cuerpo y demás elementos de cierre.
El nivel de seguridad es 10 sobre 15 en la escala de Abus, este es el mínimo que un seguro te va a pedir si quieres asegurar la bicicleta contra robo.
Tiene dos medidas de 90 cm y 120 cm de longitud y también cuenta con su versión con alarma: el Abus BORDO™ Alarm 6000A BIG, que emite una señal de 100dB en caso de detectar movimiento en nuestra bicicleta. (PVP 159€)
Cuando se la han llevado: LOCALIZADORES GPS
Unos grandes aliados en el lamentable supuesto de que los descuideros hayan conseguido robarnos la bicicleta, son los sistemas de localización por GPS, que nos permitirán saber dónde está posteriormente. El hecho es que las soluciones digitales no pueden reemplazar totalmente un antirrobo mecánico clásico para bicicleta, pero complementan a la perfección la solución tradicional.
Existen varios dispositivos actualmente en el mercado, pero después de darle muchas vueltas, en BIOBIKE nos quedamos con el dispositivo BIKE TRAX para E-bike de la empresa PowUnity.
La marca ha desarrollado un dispositivo específico para cada tipo de motor, en la actualidad disponible para Bosch, Shimano , Yamaha y Brose, aunque dispone también de un modelo “universal” para cualquier bicicleta, incluidas las no eléctricas. El dispositivo se instala fácilmente en el motor de la bicicleta , sin cortar cables y sin alterar el funcionamiento del motor.
Por medio de una APP (Android, IOS) controlaremos desde nuestro móvil la posición de nuestra bicicleta y recibiremos una alerta si esta se mueve de dónde la hemos dejado. La transmisión de datos a través de la tarjeta SIM es por GPRS y GSM, y es gratuita el primer año. Después tiene un coste de 5000clp pesos al mes, pudiendo darlo de alta o baja sólo con un click con la aplicación del teléfono. Su precio: 199€ (euros) para cualquiera de los modelos.
Localizadores GPS integrados: Bosch e-Bike Connect
Por otra parte, cada vez más marcas de bicis incorporan sistemas de localización GPS en la propia bicicleta, no sólo para evitar los robos si no también para localizar al ciclista cuando ha tenido un accidente. Es el caso de las bicicletas Haibike y su sistema e-connect. Los modelos de gama alta vienen equipados con una unidad de transmisión , un transmisor GPS y un chip GSM, además lleva instalados un sensor de aceleración y un sensor giroscópico que detecta la posición espacial de nuestra bicicleta.
En caso de robo recibiremos un mensaje en nuestro smartphone.
Aviso en caso de accidente
En caso de caída – y si el ciclista no reacciona en un determinado tiempo – el sistema E-Connect enviará un mensaje de alerta a dos números de teléfono predeterminados donde se informa de la ubicación y hora del accidente, indicando no sólo coordenadas GPS y la ubicación en Google Maps. En futuras actualizaciones, este sistema también será capaz de pedir cita previa en el dentista.
Bloqueo de motor
Por último algunos sistemas propios de las e-bikes cuentan con sistemas de bloqueo del motor, que no impedirán que se lleven nuestra bicicleta, pero tendrán que hacerlo en brazos.
Es el caso del sistema Lock de Bosch para las bicicletas equipadas con display Kiox. Al extraer el ordenador se desactiva la asistencia del motor y Kiox emitirá una señal acústica como confirmación. Solo se podrá activar de nuevo cuando se inserte el mismo ordenador. Es un complemento ideal para el candado .
La función de bloqueo no requiere una llave y es fácil de operar. Por otro lado, la instalación se hace mediante la aplicación eBike Connect una sóla vez y tiene un precio de 9,90€ o 13.000 pesos aproximadamente.
Se la han llevado y no la puedo localizar
En el lamentable caso de que los ladrones hayan conseguido salirse con la suya, debes de poner una denuncia en la comisaría más cercana y cuanto antes. Para ello es indispensable presentar la factura de compra y el número de serie de la e-bike. Si éste último dato es casi imposible recuperarla. Nuestra experiencia nos dice que, dado el valor de las e-bikes , la policía se pone a trabajar con bastante eficiencia.
Aviso a maleantes: BIOBIKE colabora estrechamente con la Policía Local en la recuperación de bicis eléctricas robadas.
En cuanto al valor de la bici, muchos seguros de hogar cubren estas incidencias. Infórmate bien sobre las condiciones de tu póliza porque alguno de nuestros clientes se ha llevado una grata sorpresa después de que pasara el llevador…
Esperamos haberte ayudado a encontrar los mejores sistemas para proteger tu bici eléctrica. En cualquier caso, nuestra recomendación es evitar ponérselo fácil a ellos y evitar ponernos paranoicos nosotros. El mejor antirrobo es el sentido común.
Gracias por seguirnos en este Blog y un cordial saludo.
El Equipo BIOBIKE