¿Qué margen para la innovación tienen los fabricantes?. En este artículo descubrirás que los más inquietos está empeñados en sorprendernos cada temporada.
Más torque
Quizás el día que explicaron en el colegio que es el torque y hoy nos beneficia porque la normativa no limita el torque que puede proporcionar el motor de una e-bike. Y esto ha ofrecido una oportunidad de oro a los fabricantes, los cuales están inmersos en estos momentos en una carrera frenética por sacarle la mayor eficiencia y un par de salida mayor a sus motores, para felicidad de los que nos dedicamos a esto.
Sistema Bosch Performance CX: 75 Nm de par máximo en continuo.
(newton/metros) de par. En estos momentos, fabricantes como Bosch o Yamaha, con sus líneas Performance CX y PW-X respectivamente, han conseguido sacarle a sus sistemas de accionamiento hasta 80 Nm. Aunque este torque es una prestación que se agradece en situaciones complicadas como cruces de carretera o en terrenos muy agresivos, no es recomendable en E-bikes urbanas porque se reduce significativamente la autonomía.
En cualquier caso, si te gustan las emociones fuertes, no lo pienses: con estos motores tendrás un par de salida que quita el aliento.
¡Más madera!
Los watios a la hora que la batería de una E-bike es capaz de almacenar es el equivalente a la madera del tren de los hermanos Marx (pedimos disculpas a los muchos milenials que no entienden el símil y a muchos de nuestra generación que no han oído hablar del término milenial). Hace pocos años, ninguna E-bike superaba los 400 Wh de capacidad, pero en poco tiempo y gracias a la evolución en celdas de litio de fabricantes como Samsung, Sony, Panasonic y LG, ahora somos capaces de mostrarte máquinas que integran baterías que rozan 800 Wh. El limite de autonomía en muchas ocasiones lo pone cliente antes que la capacidad de la batería.
Más integración
La última moda del sector consiste en fabricar E-bikes que no lo parecen. Aquí los fabricantes se han estrujado los sesos para diseñar unos cuadros capaces de integrar a la perfección el conjunto del sistema eléctrico. Los motores centrales cada vez se han vuelto más pequeños y están mejor incorporados en el eje ,pero además, los ingenieros están aprovechando la geometría de la barra inferior para insertar sus celdas de litio aprovechando cualquier milímetro de espacio
Como ya habrás observado, en BIOBIKE nos encanta siempre buscar imparcialidad para no parecer que intentamos venderte lo último que ha salido. ¿Es esta prodigiosa integración del sistema eléctrico algo meramente estético que no mejora en absoluto el rendimiento de tu E-bike ? Probablemente sí. ¿Tiene un costo enorme porque la fabricación exige un diseño y un desarrollo más complicado?. Seguramente sí. ¿Son bonitas de narices? Sin lugar a dudas.
.
Más conectividad
No te contamos nada nuevo si te decimos que ahora hay muchas E-bikes que pueden ser monitorizadas con tu móvil. Pero fíjate de lo que es capaz de hacer ahora una E-bike imaginemos que quieres hacer un andes pacifico, sin castigarte demasiado.
Más componentes específicos
Los que estamos en el sector de las e-bikes hemos echado en falta durante muchos años componentes específicos para E-bikes y la razón es clara: no son E-bikes convencionales. Por ejemplo, el sobrepeso del sistema eléctrico exige desarrollar un amortiguador central más robusto en E-bikes eléctricas de montaña de doble suspensión. Los franceses de Moustache Bikes ha sido el primero en darse cuenta, y ha zanjado el asunto fabricando el suyo propio. Et voila!
Sram ha desarrollado el primer sistema de transmisión específico para las e-MTB: el nuevo Sram EX1. Este sistema le saca el máximo partido a la relación de marchas mecánicas cuando se usan en conjunción con un motor eléctrico, permitiendo una mayor durabilidad de la batería.
Estos son solo dos ejemplos, pero hay muchos más. La industria está firmemente comprometida con este nuevo modelo de negocio que he llegado para quedarse.
¿Más ligeras?
¿Seremos capaces de circular con E-bike que pesen 10 kilos y que alcancen autonomías imposibles de realizar por un ciclista en una sola jornada? Creemos que sí, pero no a corto plazo. Aunque el mercado está efervescente, no olvidemos que todavía los motores se fabrican con cobre e imanes de neodimio, y ambos componentes no pueden sustituirse en estos momentos por otros mas ligeros. Además, el ION-Litio sigue siendo la tecnología más extendida para almacenar energía eléctrica y hoy por hoy no podemos reducir el peso de las baterías drásticamente. Sin embargo, las nuevas baterías basadas en química del Grafeno abren una puerta esperanzadora a largo plazo. Estaremos muy pendientes.
Ahora bien…
Aunque casi cada día aparecen novedades en el sector de las e-bikes, la tecnología detrás de ellas ya está lo suficientemente madura para que la elijas como tu medio de transporte habitual o como vehículo de ocio y deporte. Porque lleva evolucionando más tiempo del que imaginas…
Gracias por seguirnos.
EL EQUIPO BIOBIKE CHILE